Shopify vs WooCommerce: ¿Cuál es mejor para tu tienda online en 2025?

Introducción

Hoy, en 2025, hay más de 5 billones usuarios unicos de smartphone en el mundo. Hace 10 años esta cifra era solo 1.22 billones, segun el estudio de Bankmycell. Una gran parte de ellos utilizan su celular para hacer compras online. No solo miran videos de gatos con sus ordenadores de bolsillo.

Lanzar una tienda online en 2025 para vender productos o servicios es una de las decisiones más inteligentes que puede tomar una pyme. El comercio electrónico sigue creciendo a doble dígito y los consumidores esperan poder comprar desde cualquier lugar, en cualquier momento.

Pero la primera gran pregunta es: ¿qué plataforma elegir para montar tu tienda?

Dos de las opciones más populares son Shopify y WooCommerce. Ambas permiten crear tiendas online potentes, pero tienen diferencias clave en costos, facilidad de uso, personalización y escalabilidad.

En esta guía comparativa te ayudo a entender qué ofrece cada una y cuál se adapta mejor a tu pyme.

Shopify vs WooCommerce. Cual elegir para tu tienda online en 2025?

1. Breve introducción a cada plataforma

🔹 Shopify

  • Plataforma SaaS (Software as a Service) todo en uno.
  • No necesitas hosting ni configuración técnica.
  • Incluye plantillas, pasarela de pagos, seguridad y soporte 24/7.
  • Pagas una suscripción mensual según el plan.

👉 Ideal para pymes que quieren rapidez y simplicidad.


🔹 WooCommerce

  • Plugin de WordPress que convierte tu web en una tienda online.
  • Es de código abierto y gratuito, pero necesitas hosting y dominio.
  • Ofrece flexibilidad total con miles de plugins y temas.
  • Tú gestionas seguridad, actualizaciones y escalabilidad.

👉 Perfecto para pymes que quieren control absoluto y personalización.

2. Facilidad de uso

Shopify

  • Muy intuitivo. Puedes tener tu tienda lista en pocas horas.
  • Editor drag-and-drop (arrastrar y soltar).
  • Incluye pasarela de pagos y hosting.
  • Ideal si no tienes experiencia técnica.

👉 Una pyme sin departamento IT puede arrancar en tiempo récord.


WooCommerce

  • Requiere instalar WordPress y luego el plugin WooCommerce.
  • El panel tiene más opciones, pero la curva de aprendizaje es mayor.
  • Necesitarás configurar hosting, dominio, certificados SSL, etc.
  • Gran ventaja: control total sobre cada aspecto de tu tienda.

👉 Más flexible, pero demanda más tiempo y conocimientos.

3. Costos en 2025

Shopify

  • Planes desde 22 EUR/mes o 29 USD/mes (Basic), hasta 289 EUR/mes o 299 USD/mes (Advanced).
  • Incluye hosting, seguridad, actualizaciones, soporte.
  • Costos adicionales: apps premium, temas de pago y comisiones de pago si no usas Shopify Payments.

WooCommerce

  • El plugin es gratis.
  • Costos obligatorios:
    • Hosting (desde 5–15 USD/mes en proveedores como SiteGround o Bluehost).
    • Dominio (~10–15 USD/año).
    • SSL (a veces incluido en hosting).
  • Costos variables: extensiones premium (SEO, marketing, métodos de pago).

👉 WooCommerce parece más barato al inicio, pero puede volverse igual o más caro dependiendo de los complementos.

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

4. Diseño y personalización

Shopify

  • Ofrece 100+ plantillas (temas), algunas gratuitas y otras de pago (~150–350 USD).
  • Diseño optimizado para móviles.
  • Limitaciones: la personalización profunda requiere usar Liquid, el lenguaje propio de Shopify.

WooCommerce

  • Al ser open source, la personalización es infinita.
  • Miles de temas gratuitos y premium en el ecosistema WordPress.
  • Posibilidad de modificar el código o instalar constructores como Elementor.
  • Riesgo: demasiados plugins pueden afectar el rendimiento.

5. Métodos de pago y comisiones

Shopify

  • Tiene Shopify Payments integrado (sin comisiones extra).
  • Si usas pasarelas externas (PayPal, Stripe, etc.), hay cargos adicionales del 0,5% al 2%.
  • Compatible con pagos en más de 100 países.

WooCommerce

  • Soporta prácticamente todas las pasarelas de pago.
  • No cobra comisión adicional: solo pagas las tarifas de PayPal, Stripe, etc.
  • Configuración inicial más técnica.

6. SEO y marketing

Shopify

  • Incluye lo básico: edición de títulos, meta descripciones, URLs amigables.
  • Plugins de SEO más limitados que en WordPress.
  • Gran fortaleza: integración con email marketing, anuncios y redes sociales.

WooCommerce

  • Al estar en WordPress, tienes acceso a plugins como Yoast SEO o Rank Math.
  • Control total de URLs, blogs, estructura de enlaces.
  • Es más potente para proyectos que buscan tráfico orgánico a largo plazo.

7. Seguridad y mantenimiento

Shopify

  • Shopify se encarga de todo:
    • Hosting seguro.
    • Certificado SSL incluido.
    • Cumplimiento PCI-DSS para pagos.
  • Tú no te ocupas de actualizaciones ni parches.

WooCommerce

  • La seguridad depende de tu hosting y tus plugins.
  • Necesitas instalar extensiones como Wordfence o Sucuri.
  • Debes ocuparte de actualizaciones periódicas.

👉 WooCommerce puede ser muy seguro, pero exige más responsabilidad por parte de la pyme.

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

8. Escalabilidad

Shopify

  • Diseñado para crecer: puedes pasar de vender 10 productos a miles sin preocuparte por el servidor.
  • Tiene planes avanzados y soluciones para grandes empresas (Shopify Plus).

WooCommerce

  • Escalable si eliges buen hosting (Bluehost o SiteGround, por ejemplo) y optimizas tu web.
  • Puede requerir ayuda técnica al crecer (bases de datos, velocidad, servidores).
  • Es flexible pero menos sencillo de escalar que Shopify.

9. Soporte

Shopify

  • Soporte técnico 24/7 por chat, correo o teléfono.
  • Gran comunidad de usuarios y documentación.

WooCommerce

  • Al ser open source, no tiene soporte oficial centralizado.
  • Dependes del hosting, la comunidad y la documentación.
  • Muchos foros, pero menos “mano directa” que Shopify.

10. Comparativa rápida Shopify vs WooCommerce

CaracterísticaShopifyWooCommerce
Facilidad de usoMuy altaMedia (requiere conocimientos)
Costos iniciales22 EUR/mes, o
29 USD/mes
Hosting + dominio (~10–20 USD/mes)
FlexibilidadMediaMuy alta
SEOBuenoExcelente
SeguridadIncluidaDepende de ti
EscalabilidadMuy fácilRequiere configuración
Soporte24/7Comunidad/hosting

11. ¿Qué plataforma elegir para tu pyme en 2025?

  • Elige Shopify si…
    • Quieres empezar rápido y sin complicaciones técnicas.
    • Prefieres pagar una suscripción fija y olvidarte de hosting, seguridad y actualizaciones.
    • Necesitas soporte inmediato y centralizado.

👉 Prueba Shopify para tu tienda online aquí.


  • Elige WooCommerce si…
    • Ya usas WordPress o quieres flexibilidad total.
    • Tienes conocimientos técnicos (o alguien en tu equipo que pueda gestionar la web).
    • Quieres ahorrar en comisiones de pago y tener control absoluto de SEO.

👉 Crea tu tienda con WooCommerce aquí.

12. Conclusión

No existe una respuesta única: la mejor plataforma depende de las necesidades y recursos de tu pyme.

  • Shopify es como un coche automático: pagas un poco más, pero arrancas sin preocupaciones.
  • WooCommerce es como un coche manual: requiere más esfuerzo, pero te da el control total.

Lo importante es que en 2025 las pymes que apuesten por el ecommerce estarán mejor posicionadas para crecer, ya sea con Shopify o con WooCommerce.

💡 Te puede interesar este articulo: ¿Cómo Configurar un Correo Profesional?


✍️ Sobre el autor: redNinja ayuda a pymes en España a crecer con soluciones informáticas efectivas. Descubre más guías en nuestro Blog.

❤️ Tu apoyo hace posible que este blog siga creciendo. Si te gustó el contenido, podés contribuir con una donación.

🤝 Nota de transparencia: algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Esto significa que puedo recibir una comisión si realizas una compra a través de ellos, sin costo adicional para ti. Solo recomiendo herramientas que considero útiles para pymes.

Publicaciones Similares