Bolt Business: Cómo simplifica la movilidad de las PYMEs

Introducción

En la nueva era del trabajo híbrido y la eficiencia digital, la movilidad empresarial se ha convertido en un aspecto clave para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Los desplazamientos de empleados a reuniones, eventos o entre oficinas son necesarios. Pero gestionarlos puede ser un desafío. La complejidad y frustración de gastos dispersos, comprobantes perdidos y poco control sobre los costes.

Bolt Business ofrece una alternativa moderna, sencilla y escalable. Es una plataforma que centraliza todos los viajes de trabajo, reduce la carga administrativa y mejora la experiencia de movilidad para equipos y empresas.

Cómo Bolt Business simplifica la movilidad?

1. ¿Qué es Bolt Business?

Bolt Business es la solución corporativa de Bolt, la conocida aplicación europea de transporte y micromovilidad que ya opera en más de 45 países y 500 ciudades. Además de su sólida presencia en España y Europa, Bolt también está disponible en mercados de rápido crecimiento como México y Paraguay. La plataforma permite a las empresas gestionar traslados en diferentes regiones con una sola herramienta.

Con una cuenta de Bolt Business, las compañías pueden:

  • Crear perfiles para empleados o departamentos
  • Gestionar todos los desplazamientos desde un panel administrativo centralizado
  • Establecer límites de uso, políticas de viaje y métodos de pago
  • Recibir una factura consolidada mensual con todos los detalles de los trayectos

El resultado: movilidad empresarial simplificada, sin papeleo y con total visibilidad de los gastos.

Bolt business banner ad

2. Cómo funciona Bolt Business

  1. Registro gratuito: la empresa crea una cuenta en Bolt Business.
  2. Configuración: se añaden empleados o equipos y se definen las políticas (por ejemplo, horarios permitidos o presupuestos mensuales).
  3. Viajes con Bolt: los empleados piden sus trayectos directamente desde la app de Bolt, seleccionando el método de pago de empresa.
  4. Gestión centralizada: los administradores pueden seguir los gastos, descargar reportes y recibir una única factura mensual.

Este proceso elimina la necesidad de gestionar recibos, reembolsos o tarjetas corporativas dispersas.

NordVPN banner ad

3. Ventajas principales para las PYMEs

Control total del gasto

Cada viaje se registra automáticamente con fecha, hora, coste y usuario. Las empresas pueden establecer políticas de gasto y evitar sorpresas a final de mes. Además, los reportes descargables simplifican la contabilidad y la auditoría interna.

Menos burocracia y más productividad

Al eliminar los procesos de reembolso y la gestión manual de tickets, los equipos administrativos ahorran tiempo y reducen errores. Esto libera recursos para centrarse en tareas más estratégicas.

Flexibilidad para equipos híbridos o remotos

El trabajo híbrido exige movilidad ágil. Con Bolt Business, los empleados pueden moverse fácilmente entre la oficina, casa o reuniones externas, sin necesidad de tener coche propio ni de adelantar dinero.

Sostenibilidad y responsabilidad

En muchas ciudades europeas, Bolt ofrece vehículos eléctricos, híbridos y opciones de micromovilidad (bicicletas y patinetes). Las empresas pueden así reducir su huella de carbono y mejorar su reputación medioambiental, alineándose con sus objetivos de ESG o RSC.

Presencia internacional

Las empresas con operaciones o clientes en otros países se benefician de una experiencia unificada. Desde Madrid hasta Tallin o Ciudad de México, la cuenta de Bolt Business funciona igual, con una interfaz única y una facturación centralizada.

Bolt Business banner ad

4. Casos de uso reales

Tipo de empresaCómo aprovecha Bolt Business
Consultoras y agenciasTraslados rápidos a reuniones o eventos sin depender de flotas propias.
Startups y scale-upsSolución flexible para equipos en crecimiento que necesitan moverse con agilidad.
Empresas tecnológicas con trabajo híbridoMovilidad diaria entre oficinas, coworkings o clientes.
Hoteles y turismoTransporte eficiente para personal y huéspedes corporativos.
Equipos comerciales o de ventasVisitas a clientes o proveedores sin gastos personales ni reembolsos.
Surfshark banner ad

5. Bolt Business en España, Europa y Latinoamérica

Bolt es una de las plataformas de movilidad más populares en España y toda Europa, con presencia en más de 200 ciudades europeas. Empresas en Madrid, Barcelona, Lisboa, Berlín o Estocolmo ya usan Bolt Business para optimizar sus desplazamientos corporativos.

Las empresas pueden ofrecer a sus empleados una experiencia de transporte cómoda, segura y digital. Con el mismo estándar de calidad en cualquier país donde operen.

Además, Bolt Business también ya está disponible en México y Paraguay, facilitando la movilidad internacional de empresas con operaciones o clientes en Latinoamérica.

Tanto si tu equipo se mueve por Madrid, Lisboa o Ciudad de México, Bolt Business funciona igual. Tiene una única cuenta, una factura global y control total.

Bolt Business banner ad

6. Seguridad digital en movimiento: por qué usar una VPN al viajar

La movilidad empresarial no se trata solo de desplazarse físicamente, sino también de mantener la seguridad digital en todo momento. Cuando los empleados viajan, trabajan desde aeropuertos, cafeterías u hoteles, se conectan con frecuencia a redes Wi-Fi públicas que pueden ser vulnerables.

Estas redes abiertas son un punto débil común. Un atacante puede interceptar datos confidenciales, credenciales de acceso o información de clientes. Por eso, una VPN (Red Privada Virtual) es una herramienta esencial para cualquier profesional o empresa que valore la privacidad y la seguridad.

¿Qué hace una VPN?

Una VPN cifra la conexión a Internet del usuario, protegiendo los datos que se envían y reciben. Además, oculta la dirección IP real y permite acceder a servicios corporativos o contenidos restringidos de forma segura, sin importar el país en el que te encuentres.

Beneficios clave para empresas y viajeros de negocios

  • Protección de datos sensibles: evita que terceros intercepten información
  • Acceso seguro a redes internas o servicios de la empresa
  • Privacidad en conexiones públicas, como aeropuertos, hoteles o coworkings
  • Cumplimiento de políticas de ciberseguridad, especialmente en empresas que manejan datos personales o financieros

Recomendaciones de VPN seguras para PYMEs y profesionales

Para mantener un alto nivel de protección digital, existen varias opciones confiables y fáciles de usar:

  • NordVPN — ideal para quienes viajan con frecuencia, combina velocidad y cifrado avanzado.
  • Surfshark — permite conectar múltiples dispositivos con una sola cuenta, perfecta para equipos pequeños.
  • Proton VPN — destaca por su enfoque en privacidad y su infraestructura suiza altamente segura.

Viajar con una conexión segura es tan importante como llegar a tu destino. Una VPN es tu cinturón de seguridad digital.

Proton VPN banner ad

Conclusión

La movilidad empresarial ya no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Con Bolt Business, las PYMEs ganan control, eficiencia y flexibilidad. Todo desde una plataforma sencilla y adaptada al entorno digital.

Si tu empresa opera en España, Europa, Africa, México o Paraguay, esta es una oportunidad perfecta para optimizar los traslados de tu equipo y reducir costes administrativos.

Empieza hoy mismo: crea una cuenta gratuita en Bolt Business y lleva la movilidad de tu empresa al siguiente nivel.


🚀 Haz despegar tu negocio. Suscríbete y recibe cada semana estrategias prácticas para PYMEs que quieren crecer.

💡 Te pueden interesar estos articulos:

✍️ Sobre el autor: redNinja ayuda a pymes en España a crecer con soluciones informáticas efectivas. Descubre más articulos en nuestro Blog.

🚀 Si este contenido te resultó útil o inspirador, considerá apoyar el blog con una pequeña donación. ¡Cada aporte ayuda a seguir creando!

🤝 Nota de transparencia: algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Esto significa que puedo recibir una comisión si realizas una compra a través de ellos, sin costo adicional para ti. Solo recomiendo herramientas que considero útiles para pymes.

Publicaciones Similares